Conductas Disruptivas

Pero sin duda, uno de los principales problemas presentados por la agresividad infantil es el de su elevada correlación con trastornos equivalentes a adultos, especialmente relacionados con la conducta antisocial. Un comportamiento excesivamente agresivo en la infancia predice no sólo la manifestación de agresividad durante la adolescencia y la edad adulta, sino la existencia de una mayor probabilidad de fracaso académico y de la existencia de otras patologías psicológicas durante la edad adulta, debido fundamentalmente a las dificultades que estos niños encuentran en socializarse y adaptarse a su propio ambiente.
Todo lo anteriormente mencionado, resulta de suma importancia en nuestra sociedad actual, pues ella está constituida de ciudadanos que, en el mejor de los casos, deben cumplir y respetar las normas y vivir en paz y armonía. Sin embargo, esto se rompe con personas que manifiestan conductas agresivas y provocan hostilidad y rechazo en los demás.
Por ello con este blog, se pretende dar a conocer algunos conceptos sobre todo lo que acontece alrededor del problema del niño agresivo, sus causas, su origen, la influencia que ejerce en los demás y otros aspectos importantes a considerar.